Cuando pensamos en las calles, pensamos en coches, tránsito, contaminación, no solemos pensar que el asfalto es un material ecológico reciclable. Una de las ventajas de este material tan común es su capacidad de ser utilizado una y otra vez a través del proceso de reciclaje.
¿Por qué se recicla el asfalto?
Hay 2 casos cuando es necesario el reciclaje del asfalto: cuando la calle o pavimento debe ser retirado permanente, o cuando está dañado y se debe rehacer la capa superior a modo de mantenimiento.
En ambos casos el asfalto se retira por medios mecánicos. Para retirarlo por completo se suelen emplear martillos neumáticos y para la retirada de las capas superiores se usan máquinas fresadoras o pulidoras.
El asfalto que resulta de estas operaciones se transporta a las plantas de reciclaje, donde se convierte en asfalto nuevo, listo para reutilizar. En el caso del mantenimiento vial existen máquinas que reciclan la capa retirada en el sitio y lo utilizan para instalar la nueva capa de asfalto renovado.

¿Para qué se usa el asfalto reciclado?
El asfalto reciclado se puede utilizar en un gran abanico de aplicaciones. Se puede emplear en prácticamente todos los casos en los cuales se puede utilizar asfalto. Todo desde calles, calzadas, párquings, aceras, todo tipo de vías peatonales, pistas deportivas, etc.
Beneficios del asfalto como material ecológico reciclable
Reciclando el asfalto hay un ahorro considerable, ya que se dispone de la materia prima directamente en el lugar de la obra. Esto es un ahorro importante también en logística en el caso de mantenimientos viales, ya que si se recicla en sitio se ahorran los costes de transporte a plantas de reciclaje de asfalto.
Otro gran beneficio es para el medio ambiente, ya que el reciclaje de asfalto hace que se evite tener que extraer de nuevo estas materias primas de la naturaleza. Además, se evita toda la contaminación relacionada con la extracción y transporte de las materias primas para su procesado.
Buenos días, soy David Cobarro
Soy estudiante de Obra Civil en Murcia y querría hacerles unas preguntas acerca del asfalto reciclado para el TFG
En el beneficio económico, ¿se ofrecen ayudas por parte del gobierno o por parte de la comunidad autónoma por llevar a cabo esta práctica beneficiosa para el medioambiente?; ¿Podría darme unos datos acerca del balance económico entre la producción y puesta en obra del asfalto convencional y el asfalto ecológico?
Y sobre el beneficio que genera cierto asfalto reciclado para el medioambiente, ¿por qué se supone que es más contaminante el asfalto convencional que el reciclado?; ¿Qué porcentaje del asfalto convencional es reciclado?
Por último, ¿podría facilitarme una factura de asfalto convencional y otra de asfalto reciclado para ver las verdaderas diferencias que se obtienen del uso de cada uno?
Esta información me vendría de gran ayuda para estos apartados de mi trabajo, sería sólo para el uso de mi TFG, no la publicaría en ninguna plataforma.
Muchas gracias y disculpe las molestias, un saludo.